En Vida Digital Global inspirados por nuestro partner Apple deseamos colaborar en el desarrollo de una sociedad diversa, verde y sostenible.
Con el objetivo de minimizar nuestra huella de carbono, a partir de ahora, los viernes de cada semana trabajaremos de forma remota evitando desplazamientos y la huella que supone para el medio ambiente.
Y siempre que sea posible, el resto de la semana fomentaremos las intervenciones técnicas de forma remota.
Si todos colaboramos en crear un mundo sostenible juntos lo lograremos y así nuestros descendientes vivirán en un mundo mejor.
Ayuda nos a reducir nuestra huella de carbono y a salvar el planeta.
De esta manera el Equipo de Vida Digital Global aportamos nuestro grano de arena.
Hay numerosos estudios que ratifican que trabajar con dos pantallas mejora considerablemente la productividad. Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, puede aumentar hasta un 42%. Pues bien, resulta que si tienes un iPad, puedes conectarlo a tu Mac para sacar provecho de esto.
¿Cómo convertir nuestro iPad en una pantalla externa?
Conseguir conectar tu Mac al iPad para usarlo como pantalla externa es bastante fácil. Tan sólo hay que utilizar una funcionalidad que viene incorporada en el propio sistema operativo. Esta función se le denomina Sidecar. Esta función es inalámbrica, con lo que ni siquiera necesitas conectarte mediante cable. Para poder hacerlo sigue estos pasos:
1. Actualiza tanto tu iPad como tu Mac a la última versión.
2. Desde el escritorio de tu Mac, ve arriba a la izquierda y pulsa > Preferencias del Sistema. Y desde ahí, pulsa sobre Sidecar. Con tan sólo pulsarlo debe detectar tu iPad y podrás empezar a usarlo como monitor secundario.
Nuestro equipo de expertos de Vida Digital puede ayudarte a elegir los productos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Llámanos y descubre todo lo que puede crecer tu empresa con los productos que ponemos a tu alcance.
Las firmas en los correos se han convertido en un estándar mínimo que utilizan todas las empresas. Seguramente mientras lees esto recuerdes que ya tienes una. ¿Pero qué pasa si quieres añadir una diferente, hacer algunas modificaciones, o directamente crearla desde cero y lo único que tienes a mano es tu iPhone o iPad?. No te preocupes, te explicamos cómo hacerlo. En primer lugar debes tener una cuenta de Gmail y la app. Entra a la aplicación con tu cuenta. Si ya tenías una firma en esta cuenta, se te cargará por defecto. De hecho, cualquier cambio que hagas desde tu dispositivo, actualizará tu firma la utilices dónde la utilices. Cómo acceder a la opción de crear/editar tu firma:
1. Abre el programa Gmail con tu cuenta cargada.
2. Elige el icono de menú.
3. Baja y elige “Ajustes”
4. Elige la cuenta de Gmail que quieras editar
5. Elige “Ajustes de la firma”
6. Activa el interruptor de “firma móvil”
7. Añade y/o modifica la firma.
8. Presiona Atrás para guardar la firma.
Ahora cualquier correo que mandes tendrá la firma nueva y/o corregida.
No hay nada como llegar a casa o a la oficina tras comprar una nueva impresora, conectarla a nuestro Mac y… no saber cómo hacer que funcione con nuestro ordenador. No os preocupéis, es más fácil de lo que parece.
¿CÓMO INSTALAR UNA IMPRESORA EN NUESTRO MAC? Cuando instalamos una impresora, ésta pueda conectarse mediante AirPrint o software propio.En primer lugar deberás comprobar si tu impresora tiene AirPrint, y en caso de que sí, que esté activado. En caso de que no, no pasa nada, aunque estaría bien revisar que la impresora sea compatible con Mac.
INSTALAR UNA IMPRESORA USB Enchufa el cable USB y descargar su software.Las impresoras suelen venir con CD para instalar su software, pero suele estar desactualizado, y la impresora no imprimirá. Para solucionarlo selecciona el menú Apple > Preferencias del Sistema, haz click en “Actualización de software”. Y ya está, tenemos la impresora lista para imprimir.
INSTALAR UNA IMPRESORA WI-FI Conecta la impresora a tu red Wi-fi. Sigue las instrucciones de la impresora para conectarla.En caso de que el ordenador no la reconozca selecciona el menú Apple > Preferencias del Sistema, haz click en “Actualización de software”.Por último tenemos que añadir la impresora a la lista de disponibles. Para ello, accedemos al menú Apple > Preferencias del Sistema, haz click en “Impresoras y escáneres”.Si la impresora no aparece en la lista de la izquierda, haz click en el botón Añadir.
INSTALAR UNA IMPRESORA POR BLUETOOTH
Para añadir la impresora por Bluetooth, selecciona el menú Apple > Preferencias del Sistema, haz click en “Impresoras y escáneres”. Haz click en el botón Añadir. Y a continuación en el botón “por omisión”. Selecciona la impresora de la lista de impresoras y luego haz click en añadir. Esperamos que os haya resultado útil este consejo.
No te ha pasado que al hacer una foto o video con tu iPhone, aparece un icono con las siglas ‘HDR’, pero no tienes claro para qué sirve. A nosotros desde luego sí. Y es por eso que ahora os vamos a explicar qué es y para qué sirve.
¿Qué significa HDR y por qué está en nuestros iPhone/iPad? Aunque podamos pensar que se refiere a un tipo de resolución HD, HDR son las siglas de High Dynamic Range, significa Alto Rango Dinámico. Este concepto consiste en capturar imágenes con mucha más información de brillo y color de lo que una fotografía o vídeo estándar es capaz. Para conseguirlo nuestros dispositivos hacen uso de una compleja tecnología que une a las cámaras con un programa informático automatizado.
Más allá de la parte técnica, lo importante es tener en cuenta que obtiene mejores resultados en los detalles, colores, sombras, etc. En especial en condiciones difíciles para la cámara, como en situaciones donde no hay demasiada luz; como podría ser un atardecer, fotos en interiores y similares.
Con cada fotografía, nuestro dispositivo realmente está tomando varias a la vez. Cada una de ellas con un parámetro de brillo diferente, y lo mismo con saturación, etc. Después, las une todas en una única imagen, garantizando así la mejor imagen posible. ¡Y todo esto en menos de un segundo!
¡Más impresionante es todavía la función HDR en el vídeo, dado que hace todo esto de la múltiple captura y el cálculo para obtener la mejor imagen posible, con cada uno de los fotogramas del vídeo!
¿Cómo activar el HDR en mi iPhone/iPad? Es bastante sencillo, dado que viene activado por defecto. No obstante si quieres comprobarlo o desactivarlo, sólo tienes que ir a Ajustes>Cámara>HDR y en el caso del video Ajustes>Cámara>Grabar vídeo>Vídeo>HDR.
¿Por qué querría desactivar el HDR? Para poder ver una imagen en HDR, nuestro dispositivo debe ser capaz de reproducirlas. Si mandamos la imagen a un teléfono que carece de pantalla HDR verá la foto en peor calidad. Para asegurarnos de que la foto se recibe y percibe exactamente igual a cómo la hemos hecho, deberíamos hacerlas sin HDR.
Todas las baterías se desgastan con el tiempo, pero no lo hacen a la misma velocidad. Tú y otra persona, a la que se le haya dado el ordenador portátil el mismo día, podrían tener una duración de la batería muy diferente al cabo de dos años, tal vez con una diferencia del 40%. Depende de los niveles de carga, del calor, de cómo se almacene y de evitar la mortal carga cero.
Mantén entre el 40 y el 80 por ciento de carga
Si utilizas tu portátil lejos de su cargador con bastante frecuencia, intenta mantenerlo por encima del 40% de carga. Cuando llegue el momento de recargarla, llévala hasta el 80 por ciento, si tiene una capacidad decente y puedes vivir con la incertidumbre. Usarla de esta manera es la mejor y más obvia forma de prolongar la longevidad y la capacidad de carga de tu portátil. Por desgracia, también es la más difícil de seguir.
Si dejas el portátil enchufado, no dejes que se caliente
Mantener tu portátil enchufado no es malo persé, sólo es tan malo como cargarlo al 100%. Una vez que la batería llega al 100%, la mayoría de los portátiles modernos dejan de cargarse y la energía se desvía al sistema.
No obstante si tu portátil se calienta es señal de que algo malo está pasando. Esto puede deberse a que estés haciendo cualquier trabajo intensivo, o a que hace calor en el lugar donde se utiliza el portátil, debido a la luz solar, los gases de escape u otros factores. Cuando combinas una batería al máximo de su capacidad con una exposición grave al calor, es cuando empieza a dañarse y a perder vida.
Manténlo ventilado y guárdalo en un lugar fresco
El calor en exceso provoca una expansión física y cambios químicos en las baterías. Es bastante habitual colocar el portátil sobre nuestras piernas, una almohada y similares. Estas prácticas pueden obstruir la salida de ventilación del portátil y propiciar a que se recaliente.
Cuando no utilices tu portátil, guárdalo en un lugar fresco, alejado de la luz solar o de las rejillas de calefacción.
No dejes que llegue a cero
Este es el mensaje de las numerosas advertencias que aparecen en la Battery University. “Una descarga profunda con una recarga completa provoca un estrés excesivo en cualquier batería“, se lee en una de ellas. Otro post muestra las pruebas realizadas por el patrocinador del sitio, Cadex, en las que un conjunto de baterías de teléfonos móviles pasó del 88-94 por ciento de su capacidad al 73-84 por ciento tras sólo 250 ciclos completos de descarga y recarga.
Reemplaza tu batería cuando esté por debajo del 80 por ciento de salud
Por muy bien que la cuides,, tu batería acabará, lamentablemente, cayendo en picado.
La mayoría de las fuentes recomiendan sustituir la batería cuando su capacidad cae por debajo del 80 por ciento. Ese es el umbral que Apple utiliza para sustituir las baterías del iPhone.
.
Una vez que la batería está por debajo del 80 por ciento, su resistencia interna comienza a acumularse en un grado notable, haciendo que la carga realmente tome más tiempo que cuando tenía la capacidad completa. El tiempo restante y el porcentaje de carga se vuelven menos fiables, o al menos más difíciles de seguir, en comparación con lo que se espera. Es una larga cuesta abajo de rendimientos decrecientes.
Si es tu caso, podemos ayudarte a darle una nueva vida a tu portátil, cambiéndole su batería. Nuestros técnicos expertos en Apple están a tu disposición. Porque tanto tú como tu portátil merecéis lo mejor.
A veces invertir es la mejor manera de ahorrar. FileMaker es una plataforma de creación de base de datos a medida. Ésta permite crear una herramienta para mejorar el rendimiento de cualquier empresa. ¿Pero cómo puedes saber si realmente te conviene la inversión que ello supone?. En Vida Digital te lo explicamos: Una de las consideraciones más importantes en el momento de embarcarse en un nuevo proyecto de desarrollo de software personalizado como FileMaker es el retorno de la inversión (ROI) logrado de la inversión dedicada al proyecto. Cuantificar el valor de cualquier proyecto puede ser una tarea compleja, pero se reduce a 3 variables con una composición variable por cada una de ellas: Reducción de costes – Ahorro de tiempo mediante la eficiencia – Disminución de los costes directos – Mayor calidad Aumento de ingresos – Nuevos servicios / habilidades – Aumento de las reservas de ventas Coste del proyecto – Costes directos – Soporte y mantenimiento Cálculo del ROIEl cálculo básico es (Reducción de Costes + Aumento de Ingresos) / Coste del Proyecto = ROI. Esto ayuda a entender cómo de rápido se amortizará un proyecto. Consideremos un escenario común como ejemplo para la aplicación personalizada y calculemos el ROI: Una empresa de ingeniería proporciona un servicio a sus clientes que implica realizar inspecciones y proporcionar informes de inspección a sus clientes. Realizan aproximadamente 100 inspecciones al mes. Cada inspección tarda aproximadamente 2 horas en realizarse, pero la creación del informe es un proceso laborioso que requiere que el ingeniero traspase notas manuscritas en un documento de Word, inserte fotografías de su cámara digital y envíe el informe para ser revisado y formateado antes de que se entregue al cliente. El proceso de escritura y formateo requiere 4 horas adicionales por informe. Además, debido a la variedad de sitios de clientes, cada inspección puede necesitar incluir algunos criterios diferentes. Esa variabilidad conduce a errores humanos ocasionales que requieren que se realice una segunda inspección. Esto ocurre tres veces al mes en promedio. La compañía de ingeniería recibe un presupuesto para una herramienta de inspección desarrollada por Vida Digital que les permitirá ingresar sus datos en un dispositivo móvil que tiene los criterios de inspección correctos cargados para cada sitio, y les permite insertar fotos directamente. Esta herramienta también dará un formato automático a cada informe y proporcionará un sistema de revisión por pares. El tiempo estimado para realizar todas las funciones de la inspección y generar el informe es un total de 4 horas. La herramienta tiene un coste estimado de 25.000€. Con un coste por hora de 50€ para los ingenieros, el coste total para realizar 100 inspecciones y 3 reinspecciones cada mes es de 30.900€ (tasa de 50€ por hora x 6 horas / inspección e informe x 103 inspecciones en total por mes). Sin embargo, el coste de realizar esas mismas inspecciones utilizando la nueva herramienta sería de 20.000€ (50€ por hora x 4 horas / inspección e informe x 100 inspecciones / mes). Al reducir el proceso en 2 horas y eliminar la posibilidad de error humano que resultado de una nueva inspección, eso equivale a 130.800€ de ahorro por una inversión de 25.000€, que es un ROI del 523% en el transcurso de un año. ConclusiónLa implementación de una aplicación personalizada como la Plataforma FileMaker en la empresa contribuye a un ahorro significativo de tiempo dedicado a algunas tareas, y sobretodo un aumento de los beneficios para la compañía, al superarse ampliamente el retorno de la inversión realizado de forma inicial.